Lunes 20/05/2013 por sergiam
Nissan nos reta: ¿te atreves a conducir a ciegas? En el pasado Salón de Barcelona echamos de menos a algunos fabricantes que no asistieron, pero sin embargo hubo algunos otros que cumplieron con todas sus funciones y Nissan concretamente, se llevó la palma con todos los eventos que protagonizó. En su recinto correspondiente, la firma japonesa tenía reservada una zona un tanto particular. Se trataba de un circuito sencillo limitado por conos y en la línea de salida nos esperaba un Nissan Qashqai. Hasta ahora todo parece normal, pero el modelo tenía una característica muy particular, absolutamente todos sus cristales incluyendo el parabrisas, se encontraban laminados y literalmente no se podía ver nada desde el interior del vehículo.
Cualquier asistente al evento que tuviese más de veinte años y tres años de carné de conducir, podía realizar la prueba, que consistía en hacer el circuito sin tocar ningún cono ni salir del perímetro establecido. Obviamente, a pesar de que el conductor en cuestión no podía ver nada de la calzada, había un guía en el exterior del vehículo que se ocupaba de señalizar vía voz los movimientos adecuados en cada situación, además de que el conductor debía guiarse con la cámara 360º del Nissan Qashqai.
Cámara de visión 360º para el aparcamiento
La verdadera intención de Nissan era mostrarnos su tecnología punta, que en esta ocasión se trataba de las cámaras exteriores en el vehículo, para facilitarnos en la vida real el aparcamiento de nuestro modelo de Nissan. Aparentemente puede resultar una tarea fácil recorrer el circuito mirando el monitor en el salpicadero, pero los asistentes que pudieron realizar dicha prueba, pueden asegurar que no es nada fácil.
Noo es lo mismo guiarnos por el monitor, que viendo directamente el exterior del vehículo, y por eso muchos de los atrevidos dudaban con cada movimiento de volante. El objetivo era hacer el menor tiempo en el circuito pero con otro hándicap presente. Al tratarse de una cámara específica para guiarnos en el aparcamiento, en el momento que se superaban los 10 km/h, el monitor en el habitáculo se apagaba, y entonces sí que nos quedábamos a ciegas completamente.
La mejor opción era conducir apurando los 10 km/h y con movimientos suaves en el volante. A pesar de ser un circuito muy simple, muchos de los que pudieron realizar la prueba, tuvieron que realizar maniobras en alguna de las curvas, dando marcha atrás para rectificar su trazado. Al final de la sesión, se iba estableciendo una tabla con los mejores tiempos y sólo los pilotos más ágiles o los que ya disponían de esta cámara en sus vehículos, pudieron destacar con asombrosos tiempos respecto los demás. El mejor tiempo se situaba entre los 15 y 20 segundos, mientras que algunos no conseguían rebajar su tiempo por debajo del minuto.
Realmente desde Nissan se trabajó muy bien para conseguir destacar en el Salón de Barcelona recién finalizado. Mientras por un lado teníamos la oportunidad de probar los modelos del preparador Nismo como el Juke, por otro lado encontrábamos este evento de conducción a ciegas, a parte de todos los modelos expuestos en el Salón y los simuladores instalados para hacer nuestro mejor tiempo en el GranTurismo de la PlayStation 3.
Sin duda, el evento de conducir a ciegas por parte de Nissan llamó la atención de muchos asistentes al Salón y a pesar de encontrarse en una zona al aire libre y de la lluvia que fue cayendo a lo largo de los días, muchos fueron los que consiguieron realizar esta prueba y llevarse una buena experiencia.