Amaxofobia: causas y tratamientos para superar el miedo a conducir [VÍDEO]

Martes 10/05/2011 por S. Ibáñez

Amaxofobia: causas y tratamientos para superar el miedo a conducir. Seguro que conoces a más de una persona que se pone nerviosa ante la idea de tener que ponerse al volante. Puede que incluso tú seas una de ellas. Cuando este nerviosismo se hace extremo y se convierte en pánico, puede suponer un problema grave y tiene un nombre: amaxofobia. Un trastorno que sufre un tercio de los conductores en España, y un 6% lo padece en grado extremo. Aunque en el fondo se trata de un miedo irracional, la amaxofobia tiene unas causas definidas, y también tiene cura. Con un tratamiento adecuado se puede superar, si el paciente pone de su parte.

Los amaxofóbicos desarrollan miedo ante situaciones que creen que son peligrosas aunque en realidad son neutras. Un caso típico es la incorporación a una autopista. El conductor ve un peligro extremo en esa acción, y predice que le va a pasar algo, cuando lo más normal es que la incorporación se realice con total normalidad.

Las causas que provocan la amaxofobia pueden ser de diversa índole:

  • Traumas anteriores. Haber tenido un accidente, o que lo haya tenido alguna persona cercana, haber presenciado un siniestro…
  • Temor a hacer daño a otros conductores o peatones.
  • Sufrir de estrés continuado o trastornos de ansiedad.
  • Falta de confianza y baja autoestima.
  • Haber suspendido varias veces el examen de conducir.
  • Situaciones que se dan en el momento de la conducción, como pasar por túneles, atascos, conducir a alta velocidad, lluvia, nieve, niebla, conducir de noche…

Todos estos condicionantes pueden llegar a paralizar al amaxofóbico de tal manera que no pueda ponerse al volante debido a la tensión muscular y psíquica a la que están sometidos. Sufren sudores, temblores, vértigos, taquicardia, malestar de estómago, angustia, mareos e hiperventilación. Todos estos síntomas son peligrosos para la seguridad de los conductores, y la mayoría de los enfermos no vuelve a conducir.

Pero no te des por vencido si tienes este problema, porque la amaxofobia tiene cura en el 85% de los casos. Una predisposición positiva y voluntad por tu parte son esenciales para superar el trauma, pero la ayuda de un buen profesional resulta crucial para conseguirlo.

El tratamiento puede iniciarse desde el mismo momento del aprendizaje a la conducción, en la autoescuela. Un profesor de formación vial bien preparado será capaz de detectar los casos de amaxofobia e identificar las situaciones que lo provocan. Para ello existen cursos especializados, como el que se celebrará el 14 de mayo en Zaragoza, llamado ‘Miedo a conducir: comprender y ayudar a superar la amaxofobia’, dirigido por el profesor de formación vial especializado en casos de miedo a la conducción y psicólogo clínico Javier Díaz Calero.

En este curso se enseñará cómo sustituir las emociones negativas asociadas a la conducción por pensamientos neutros, mecánicos, sin ningún tipo de carga emotiva. Estos especialistas deberán tener en cuenta la diferencia en el tratamiento cuando se trata de un conductor habitual o alguien que aún no ha conducido nunca. Una vez identificadas la causa y tipo de amaxofobia el profesor será capaz de idear una respuesta para cada situación de pánico. El conductor tendrá que enfrentarse a coger el coche, primero acompañado, y finalmente podrá hacerlo solo a medida que vaya perdiendo el miedo.

Si el problema persiste, afectando el día al día del amaxofóbico, que incluso se niega a sentarse al volante, será hora de ponerse en manos de un terapeuta especializado que consiga que conducir se convierta en una experiencia neutra que no entrañe peligro alguno para la seguridad en la carretera.

Sigue a Motor Zoom a través de: Facebook, Twitter, iGoogle y con RSS

Conductor, Mundo Auto

,

Comentarios

Usuarios registrados
Conectar

Recuerda mis datos

¿Has olvidado tu contraseña?

Nuevo usuario

¿Eres un nuevo usuario?

Regístrate

¡Haz click aquí para usar tu cuenta de Facebook!

Añade un comentario

Recuerda mis datos

Publica comentario
Encuesta del día
¿Revisas siempre tu coche antes de salir de viaje?
Destacados en Facebook