Jueves 17/03/2022 por Beatriz Martinez-Campos
SSC Tuatara -Foto credits SSc press
Los coches más rápidos del mundo son también aquellos capaces de hacer soñar a los automovilistas. Un concentrado de tecnología e ingeniería automotriz llevada al límite que muchas veces lleva a los modelos en cuestión a alcanzar velocidades con las que ni el más optimista de los hombres soñaría jamás, autos capaces de avanzar siempre al límite un kilómetro por hora en busca de velocidad. Límite que muchas veces puede ser superado e incluso dedicado a muy pocos ya que además son los coches más caros.
Pero ¿cuáles son los coches más rápidos del mundo y sobre todo qué modelo puede presumir de ser el coche más rápido del mundo? Aquí tienes el ranking de los modelos que han alcanzado las mayores velocidades de la historia y también de los que, en un futuro próximo, están preparados para ello.
Aston Martin Valkyrie
Por lo general, cuando se trata de los autos más rápidos del mundo, los fabricantes que los producen son a menudo de nicho, acostumbrados a producir muy pocos modelos en un año. La excepción es el Aston Martin Valkyrie, un coche nacido directamente de la experiencia de la marca en la Fórmula 1 que puede contar con la potencia de un 6.5 V12 aspirado de 11.100 rpm combinado con un motor eléctrico, para un total de 1.155 CV y 700 Nm que hace el coche alcanza una velocidad máxima declarada de 402 km/h.
Bugatti Veyron
Bugatti es uno de esos nombres que, cuando uno piensa en los coches más rápidos del mundo, no puede dejar de venir a la mente. Una experiencia desarrollada en las carreras, de las que fue un espléndido protagonista en los albores del automovilismo, y luego trasladada a los autos de carrera, el Bugatti Veyron representa uno de los modelos con más desempeño de la casa francesa. Impulsado por un motor W16 de 7.993 centímetros cúbicos sobrealimentado gracias a 4 turbocompresores, capaz de entregar 1001 caballos de fuerza, este automóvil fue capaz de establecer nuevos estándares de velocidad máxima, gracias a sus 408,47 km/h.
Bugatti Veyron Supersport
Unos 60 kg más ligero y con unos buenos 200 CV, el Bugatti Veyron Supersport representa la evolución de su hermano menor. Un coche creado específicamente para recuperar el cetro del coche más rápido del mundo, tras perderlo en 2010, y que supo explotar su potencia para empujar a 431,07 km/h en la media de las dos vueltas, requisito fundamental para ser válido el récord mundial -incluso rozando los 434 km/h en uno de los dos.
Koenisegg Agera RS
La lucha por el título de coche más rápido del mundo no conoce pausas, tanto que en 2015 le toca al Koenisegg Agera RS cruzar la prestigiosa línea de meta con una increíble velocidad de 447,49 km/h. Un límite superado gracias a un peso de 1.395 kg, pero sobre todo gracias al V8 sobrealimentado de cinco litros con más de 1.300 CV de potencia máxima que le permitió convertirse durante un tiempo en el coche más rápido del mundo. Sin duda uno de los autos más confiables.
Bugatti Chiron Super Sport 300+
Cuando te acercas a los 500 km/h, la realidad adquiere contornos difíciles de definir. Como es el caso del Bugatti Chiron Super Sport 300+, capaz de alcanzar los 490,48 km/h y conquistar el récord como “coche de producción más rápido del mundo”. Un coche creado con la intención concreta de convertirse en un hito en velocidad con un motor W16 8.0 de 1.600 CV y con un precio capaz de poner los pelos de punta: los 30 ejemplares previstos en la edición limitada del Chiron Super Sport 300+ cuestan 3,5 millones de euros cada uno.
Hennessey Venom F5
El título de auto más rápido del mundo, de una gran batería, puede no provenir necesariamente de la pista. Parece una contradicción, pero antes de pisar el asfalto, de hecho, los fabricantes de coches realizan varias pruebas y en estas el Hennessey Venom F5 ha demostrado que puede rozar el mítico umbral de los 500 km/h utilizando el motor V8 de 6,6 litros. sobrealimentado capaz de desarrollar 1.817 caballos de fuerza y 1.617 Nm de par. Por ahora solo ha mostrado una pequeña cata, alcanzando la velocidad máxima de 322 km/h con el motor V8 biturbo de 6,6 litros reducido a 912 CV, carta de presentación que deja entrever la veracidad de las pruebas.
Koenisegg Jesko Absolut
Nacido con la intención muy clara de convertirse en el coche más rápido del mundo, Koenisegg Jesko Absolut, una evolución más del modelo Jesko, ha puesto en su punto de mira una altitud de 531 km/h. Sin embargo, el trabajo de desarrollo en el frente de velocidad máxima se vio interrumpido debido a la pandemia, pero las condiciones están todas dadas dado el peso de 1.320 kg, la potencia de 1.600 hp y 1.500 Nm de torque.
SSC Tuatara
Sin embargo, el título, completo con amarillo, del automóvil más rápido del mundo pertenece a SSC Tuatara. Un coche, el SSC Tuatara, que nace con el propósito expreso de poder presumir de este título. Para la hazaña, con el piloto Oliver Webb al volante, fue necesario empujar el coche hasta los 484,53 km/h en la primera pasada mientras que en la segunda rozó los 532,93 km/h, consiguiendo así una media de 508,73 km. / h lo que convierte al SSC Tuatara en el título de coche más rápido del mundo. Poco después, sin embargo, una publicación de la empresa especificaba que no había alcanzado las velocidades declaradas pero que se comprometía a batir el récord de manera oficial transparente y sin lugar a dudas, dejando así la duda de si la velocidad se alcanzó o no, solo se puntuó mediante pruebas.