Suv de Huawei: Aito M5 abre las puertas al mundo automotriz

Martes 04/01/2022 por Beatriz Martinez-Campos

Aito

Foto Huawei

Es el primer SUV de Huawei, pero no solo eso, además estamos hablando del primer automóvil del gigante chino de los teléfonos inteligentes. Huawei se lanza oficialmente al mercado de los vehículos de cuatro ruedas. Y lo hace con el Aito M5, un SUV 100% eléctrico equipado con un extensor de autonomía, un motor térmico que puede actuar como generador.

Un cuatro cilindros de 1,5 litros que, en caso de necesidad, alimenta las baterías de 200 kWh, que también se pueden recargar desde una fuente de alimentación externa. Aunque hay que señalar que este motor no mueve el coche, solo recarga la batería.

Pero, ¿para qué sirve Aito? No es más que el acrónimo de “Adding Intelligence to Auto”, es decir, agregar inteligencia al automóvil. La compañía con sede en Shenzhen desarrolló su primer SUV gracias a la startup Seres y cuenta con el respaldo del sistema operativo HarmonyOs de Huawei.

Harmony, que recordamos, se desarrolló después de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibiera a Huawei y le impidiera comprar tecnologías estadounidenses, como el sistema Android de Google.

Suv de Huawei ofrece un buen rendimiento y mucha autonomía

Aito

El Aito M5 funciona con uno o dos motores eléctricos, según la versión elegida. Por ahora no se ha revelado ningún otro dato técnico, como la capacidad del acumulador, pero según la compañía, el Aito M5 tendrá una autonomía máxima de más de 1.200 kilómetros antes de tener recargar o repostar.

Entre las características anunciadas se encuentran la tracción trasera o en las cuatro ruedas, una potencia máxima de 365kW (500 caballos de fuerza), una aceleración de 0-100 km / h en 4,4 segundos y una carga ultrarrápida. Estamos hablando de 45 minutos para pasar del 20% al 80% a máxima velocidad. De lo contrario, tarda 5 horas con carga lenta.

Guía Automatizada nivel 2

A bordo, el cerebro electrónico del automóvil se basa como hemos comentado en el sistema operativo “HarmonyOS”, compatible con cualquier otro dispositivo electrónico de Huawei. Y en el centro del tablero está la pantalla táctil de 15.6 “del sistema infotelemático controlado por voz. No faltan cámaras y sistemas de radar avanzados que actúan como ojos electrónicos para las funciones de asistencia al conductor.

El automóvil está equipado con varios sensores, como un radar ultrasónico, lo que lo hace compatible con el nivel 2 de conducción automatizada.

Suv de Huawei: el precio
aito m5

Foto Huawei

Durante la presentación, Richard Yu, jefe de la división de Consumo de Huawei, reveló que el inicio de las entregas está previsto para alrededor del 20 de febrero, veinte días después del Año Nuevo Lunar chino.

La lista de precios, neta de incentivos, comienza en 250 mil yuanes (unos 34.600 euros) para la versión estándar de tracción trasera. La gama también consta de una variante de tracción total, caracterizada por dos motores por eje (desde 280 mil yuanes, unos 39 mil euros) y una versión de gama alta de 320 mil yuanes (44 mil euros). ¿Quizá otro competidor de Tesla?

Sigue a Motor Zoom a través de: Facebook, Twitter, iGoogle y con RSS

Coches Ecológicos, Coches Eléctricos

Comentarios

Usuarios registrados
Conectar

Recuerda mis datos

¿Has olvidado tu contraseña?

Nuevo usuario

¿Eres un nuevo usuario?

Regístrate

¡Haz click aquí para usar tu cuenta de Facebook!

Añade un comentario

Recuerda mis datos

Publica comentario
Encuesta del día
¿Te comprarías un coche eléctrico?
Destacados en Facebook