Peugeot 308 eléctrico: Esto es lo que sabemos del nuevo modelo

Lunes 24/01/2022 por Beatriz Martinez-Campos

Peugeot

Peugeot ha desvelado los primeros detalles de las especificaciones de su e-308 eléctrico, que llegará al mercado en 2023 y que equipará a la berlina y la station wagon con un sistema de propulsión completo: gasolina, diésel, híbrido enchufable y EV.

La capacidad de la batería del e-308 será de 54 kWh y el motor eléctrico único ofrecerá un poco más de potencia. El pico llegará a los 115 kW (156 CV), con 270 Nm de par.

La batería es solo 4 kWh más grande que la utilizada en el e-208, pero las nuevas celdas NMC811 podrían hacer que el tren motriz sea más eficiente con un consumo de 12,4 kWh/100 km frente a los aproximadamente 16 kWh/100 km de la “hermana menor”. Su velocidad máxima sería de 140 km/h, para un peso total de 1.573 kg.

Peugeot 308 eléctrico, las diferencias del híbrido

En cuanto al diseño, seguirá siendo como el de la tercera generación del Peugeot 308. En el frontal, sin embargo, habrá una parrilla específica para la versión 100% eléctrica. La única diferencia real con la actual versión híbrida enchufable.

“Ambos autos tendrán la misma apariencia exterior e interior”, dice el ingeniero Remi Seimpere. “La diferencia solo estará en los bajos del coche donde residirá una gran batería, allí estará el motor eléctrico”

Los diseñadores también centraron sus esfuerzos en la aerodinámica ya que debeía mejorarse aún más. Se habla de un coeficiente aerodinámico de 0,28 gracias a unos bajos planos extendidos y un alerón trasero.

Las baterías se guardarán en dos placas debajo de los asientos delanteros y traseros, con la puerta de carga en la parte trasera. El espacio del maletero será el mismo que el híbrido, es decir, 361 litros para el sedán y 548 litros para el SW, ambos menos que los modelos 308 con motor de combustión interna.

Y aunque Peugeot ofrece tracción total en los híbridos enchufables 508 y 3008, el e-308 solo será de tracción delantera.

Peugeot nuevo

El sistema de baterías de 400 V podrá cargar hasta 100 kW en corriente continua, lo que garantizará unos 11 km por minuto y se repondrá del 10 al 80% en 30 minutos declarados. Los hogares con electricidad trifásica y wallbox deberían poder cargar completamente el Peugeot 308 eléctrico en cinco horas. También será posible realizar recargas monofásicas de 7kW.

Peugeot ofrecerá además la furgoneta 308 con energía eléctrica. Una buena alternativa a la MG 5, una de las pocas camionetas de cero emisiones del mercado.

El grupo Stellantis, propietario de Peugeot, Vauxhall, Fiat y DS Automobiles (entre sus muchas marcas) no ha ocultado sus planes para electrificar completamente la plataforma EMP2 en la base del 308. Se trata de una arquitectura compartida también con los nuevos Astra y Vauxhall de Vauxhall.

Sigue a Motor Zoom a través de: Facebook, Twitter, iGoogle y con RSS

Comentarios

Usuarios registrados
Conectar

Recuerda mis datos

¿Has olvidado tu contraseña?

Nuevo usuario

¿Eres un nuevo usuario?

Regístrate

¡Haz click aquí para usar tu cuenta de Facebook!

Añade un comentario

Recuerda mis datos

Publica comentario
Encuesta del día
¿Te comprarías un coche eléctrico?
Destacados en Facebook