Martes 11/03/2014 por sergiam
BMW i8: inicia su producción en abril. La apuesta por los vehículos eléctricos sigue siendo firme en BMW y de cara a los próximos años se ampliará la oferta que ha empezado con el nuevo i3. El compacto supone uno de los vehículos eléctricos más evolucionados del momento, con una estética totalmente futurista y unas características que están convenciendo en muchos territorios. La saga pero acaba de empezar y es que el auténtico protagonista de cara al año que viene será el i8, un deportivo eléctrico que no deja indiferente a nadie. Cada vez está más cerca de convertirse en realidad y de hecho inicia su producción el mes que viene. Desde BMW pues, se tiene todo preparado empezar a fabricar en serie el deportivo que lo puede cambiar todo.
Hasta la fecha el fabricante alemán ha ido cambiando su propia filosofía y actualmente BMW incorpora en la gama una serie de productos actualizados con un aspecto muy moderno y unas prestaciones a la altura de lo que andamos buscando. Sin embargo, con la aparición del i3 se cambia de rumbo, y más aún con el BMW i8. Lo que empezó siendo un proyecto ambicioso, en abril ya iniciará su producción para empezar a comercializarse a partir de este mismo verano.
Además de anunciarnos que se inicia su producción, BMW ha desvelado los últimos datos técnicos que terminan de completar el conjunto del deportivo con propulsión eléctrica. Una opción que deja muy lejos al i3 de la propia marca, apostando por unas sensaciones al volante nunca vistas en un híbrido.
Las prestaciones finales
El nuevo BMW i8 contará con un motor 1.5 TwinPower Turbo de tres cilindros acompañado de un propulsor eléctrico con una batería de litio-ión. En conjunto se consigue desarrollar una potencia de 362 CV (266 kWh), capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos, con una velocidad punta de 250 km/h (limitada electrónicamente).
El i8 se convierte en una opción más eficiente de lo que se preveía, con un consumo combinado de 2.7 l/100km y unas emisiones contaminantes de 49 g/km. Con la opción totalmente eléctrica se podrán recorrer hasta 37 kilómetros, lo suficiente como para encontrar un sitio dónde repostar nuestro deportivo.
Con estos datos se convierte en el producto del segmento por excelencia, y a pesar de que hace poco tiempo su inicio de comercialización se veía un tanto lejos, ya queda menos para que lo podamos ver circular por nuestras calles.
Inicio de entregas en junio
Si en abril el deportivo inicia su producción, a partir de junio ya se procederá a la entrega de las primeras unidades en el continente europeo. De este modo podremos empezar a disfrutar de una nueva experiencia en conducción.
El centro de producción en Leipzig, Alemania, ya está preparado y es dónde el modelo se producirá en serie. El objetivo no es otro que marcar una nueva generación de deportivos híbridos y conseguir situarse entre los mejores fabricantes dentro del segmento.
Otras firmas como Porsche nos ofrecen también híbridos de alta calidad como es el caso del Panamera S E-Hybrid, pero el i8 da un paso más allá y todo indica que el deportivo alemán se mantendrá en cabeza de cara a un futuro próximo.